
(Soy consciente que –por obvias razones- la web de don
Antonio posee infinitamente más seguidores que ésta, pero -a modo de
agradecimiento personal por todo lo antedicho-, si de alguna manera esta
entrada logra sumar algún nuevo admirado lector de sus versos, mi tarea está
cumplida. A él, a don Porpetta, todavía tengo la oportunidad de agradecerle
tantos disfrutes –la mayoría de mis otros maestros están navegando por los
mares del recuerdo, mas nunca del olvido.)
A acomodarse en la inasible pero excelsa butaca del deleite poético…
Sin más dilaciones, los dejo junto a:
LOS ÁNGELES DEL MAR
(De “Adagio mediterráneo”)
Los ángeles del mar, cuando llega la noche,
arrastran suavemente a los ahogados
hasta playas amigas,
y allí limpian sus cuerpos de algas y medusas
y peinan su cabellos con esmero
para que no parezcan tan difuntos
y sus madres, al verlos,
no piensen en la muerte.
A veces depositan sobre sus pobres párpados
dos denarios de plata recogidos
de algún pecio profundo
para borrar el miedo de sus ojos
y que el asombro vuelva a sus pupilas,
o ponen en sus manos caracolas y pétalos
como si fueran niños que dormidos
quedaron en sus juegos.
Finalmente, con leves movimientos,
abanican sus rostros muy despacio
y ahuyentan de sus labios las últimas palabras
dejándoles tan sólo los nombres de mujer...
Casi siempre suplican a los altos querubes
que trasladen sus almas con cuidado,
porque el mar dejó en ellas salobres arañazos,
golpes de barlovento, heridas abisales,
y en el más largo instante
vieron cómo sus vidas se alejaban, se hundían
en el temblor callado de las aguas,
y con sus vidas iba su memoria,
y en su memoria todo cuanto amaron
o pudieron amar,
y su dolor fue grande...
Cumplida su misión, vuelan los ángeles
hacia las blancas ínsulas del sueño,
y los ahogados quedan
solitarios y espléndidos
en sus dorados túmulos de arena,
serenos como dioses,
dignos en su derrota,
esperando que nazca la mañana,
que les cubra la luz,
que jamás les alcance
el frío del olvido.
© Antonio Porpetta. Autorizada su reproducción total o parcial, citando autoría.
Aquí dejo el enlace a su página:
http://www.porpettablog.com
Entrevista a don Antonio Porpetta (Con versando con...)
No lo conocía. Gracias por descubrírmelo.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias a ti, Jesus. Tu comentario acaba de validar esta entrada. Dije que si a partir de esta entrada lograba dar a conocer a Porpetta aunque fuese a una sola persona más, mi tarea estaría cumplida... Feliz por tu comentario, te despido con un gran abrazo.
EliminarUn verdadero espectáculo , el que sabe, sabe no hay dudas!
ResponderEliminarEs un homenaje hermoso el que has creado César, vale la pena sus letras.
Abrazos miles!
Qué lindo que lo hayas disfrutado. Abrazos para ti, Cristina.
EliminarMis aplausos para vos hoy
ResponderEliminarImpresionante la poesía...
ResponderEliminarMe gusta mucho como eliges los temas.
Un abrazo.
Eso me alegra, Misterio. Muchas gracias. Un abrazo para ti.
Eliminar